Patatas guisadas con pollo
Beneficios de las patatas guisadas con pollo:
Alimento con excelente contenido proteico de alto valor biológico.
Fantástico alimento para mantenimiento y recuperación de articulaciones.
Fuente de hierro.
Alto contenido de fibra.
Apta para celíacos.
Apta para diabéticos.
Ingredientes para 4 personas:
1 pollo limpio y bien troceado en 8 trozos (2 muslos, 2 contramuslos, pechuga en 4 trozos)
2 cebollas grande
1 tomate maduro
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 zanahoria
4 dientes de ajo
250ml de vino de Jerez
4 cucharadas de postre de aceite de oliva virgen extra (20ml)
Sal yodada y pimienta al gusto
Clavo
Preparación (60min):
Lavar toda la verdura y reservar.
Dorar en una sartén grande 2 dientes de ajo con los 20ml de aceite de oliva. Cuando se doren los retiramos (solo queremos el sabor).
Limpiamos y troceamos el pollo quitándole la piel, le añadimos un poco de sal y los ponemos en la sartén donde hemos dorado los ajos. Lo mantenemos a fuego medio hasta que se dore y apartamos en un plato.
Pelamos y cortamos la cebolla en juliana y picamos los otros dos ajos. En la misma sartén con la misma cantidad de aceite que teníamos, ponemos a pochar la cebolla y el ajo a fuego medio, con cuidado no se queme el ajo.
Cortamos en tiras los pimientos y la zanahoria, añadimos a la sartén cuando la cebolla adquiera un tono dorado (lo dejamos pochar todo junto).
Cortamos en tacos el tomate y lo añadimos al guiso.
Dejamos que se cocinen todo junto durante 6 o 7 minutos a fuego medio. Removemos para que no se pegue al fondo.
Cortamos las patatas y las añadimos al guiso, añadimos agua, el clavo y las especias que queramos para darle sabor al guiso.
Ponemos el pollo, vertemos el vino blanco en la sartén con las verduras pochadas y las patatas. Dejamos que se cocine todo a fuego medio/bajo unos 20 minutos.
Si os gusta el sabor del tomillo podéis añadir unas ramitas.
Añadir agua según vamos viendo lo que reduce para que siempre quede algo de salsa.
Retiramos el guiso del fuego, dejamos reposar 5 min y servimos.
A disfrutar de este fantástico plato!
Nota: Puedes ver otras fantásticas recetas en platos principales o ensaladas y guarniciones.
Si te ha gustado esta receta, síguenos dándole a «Me gusta» en nuestra página de facebook.