Pizza casera
Beneficios de la pizza casera
Poder saciante
Ideal para nutrición deportiva
Rico en proteínas, vitaminas y minerales
Ingredientes para 2 personas:
250g de harina de fuerza
150ml de agua
2 cucharadas de sal
150g de queso mozarella
2 cucharadas de aceite de oliva
200g de salsa de tomate natural
4g de levadura seca de panadería
albahaca fresca
orégano al gusto
Preparación de masa (40min):
En una olla pequeña calienta un poco el agua y el aceite y reserva a un lado. Solo queremos templarla (si se calienta demasiado no tiene efecto sobre la levadura y no sube la masa).
En un bol grande, vierte la harina de fuerza.
Haz un hueco para la sal dentro de la harina y tápala.
Añade el agua mezclada con el aceite en el centro de la harina.
Añade la levadura seca.
Mezcla todos los ingredientes en el bol.
En una superficie limpia añade un poco de harina para que no se pegue.
Una vez amasado introducir en el mismo bol y con un paño por encima deja que leve aproximadamente 30 minutos.
Debe duplicar su tamaño, una vez duplicado volvemos a amasarlo todo.
Dale la forma que más te guste. Si te gusta la masa más fina deberás pasarle el rodillo de amasar.
Precalentamos el horno a 200º por arriba y por abajo. Una vez que el horno esté caliente, metemos la masa de la pizza sola, para tostarla. Lo ideal es utilizar una rejilla con papel de horno.
La dejamos en el horno aproximadamente 15 minutos hasta que se dore un poco.
Mientras, prepara en la misma olla anterior la salsa de tomate. Ponla a fuego muy bajito para que no salpique y mueve de vez en cuando. Al rato, notaremos que la salsa ha espesado un poco. Añade a la salsa sal y orégano.
Una vez tengamos la masa de pizza fuera añadimos el tomate en la base, el queso y la hoja de albahaca fresca.
Metemos en el horno con calor arriba y abajo a 180º (bajamos un poco la temperatura) aproximadamente 10 minutos hasta que los ingredientes estén hechos y se dore la masa.
Ya hemos terminado, a disfrutar de esta deliciosa pizza casera!!
Nota: Puedes ver otras fantásticas recetas en platos principales o ensaladas y guarniciones.
Si te ha gustado esta receta, síguenos dándole a «Me gusta» en nuestra página de facebook.